Máquina de doblado: Soluciones de Formado de Chapa Metálica con Precisión CNC

Todas las categorías

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Name
Company Name
Mensaje
0/1000

Máquina de Plegado: Tipos, Aplicaciones, Guía de Operación, Consejos de Mantenimiento y Consideraciones de Seguridad para Uso Industrial

Un dispositivo para el plegado de chapas metálicas, como el modelo BEND WONDERSUNM CEC·1250E con accionamiento hidráulico/mecánico y hasta 1250kN de fuerza de plegado. Soporta programación CNC para la configuración de múltiples pasos de ángulo y secuencia, asegurando precisión en la formación de chapas metálicas complejas (tolerancia de ángulo ±1°), y cuenta con compensación de deflexión para reducir el efecto de resorte en el plegado de grandes chapas.
Solicitar una cotización

Ventajas del producto

Manejo Versátil de Materiales

Procesa acero inoxidable, aluminio y cobre con igual eficiencia, soportando tamaños de chapa hasta 6m×2m. La integración de corte láser por fibra mejora la precisión en secuencias de plegado complejas.

Productos relacionados

Una máquina dobladora es una herramienta industrial versátil utilizada para deformar láminas, placas o perfiles metálicos en formas angulares específicas, curvas o geometrías complejas, desempeñando un papel fundamental en industrias que van desde la automotriz y aeroespacial hasta la construcción y la fabricación de muebles. Funcionando bajo el principio de aplicar fuerza a una pieza colocada entre un punzón (herramienta superior) y una matriz (herramienta inferior), las máquinas dobladoras utilizan energía mecánica, hidráulica, neumática o eléctrica servocontrolada para lograr una deformación controlada sin romper ni fracturar el material. Los parámetros clave que rigen el proceso de doblado incluyen el ángulo de doblado, el radio de doblado, el espesor del material y su resistencia a la tracción, todos los cuales influyen en la selección del tipo de máquina, la herramienta y los requisitos de fuerza. Las máquinas dobladoras mecánicas, accionadas por volantes y embragues, son ideales para producciones de bajo a mediano volumen de dobleces sencillos, ofreciendo alta velocidad y rentabilidad para materiales como el acero suave y el aluminio. Por otro lado, las máquinas dobladoras hidráulicas utilizan cilindros hidráulicos para entregar una fuerza constante a través de la pieza, lo que las hace adecuadas para materiales gruesos (hasta 50 mm) y dobleces complejos que requieren un control preciso de la fuerza. Los modelos servoeléctricos, una innovación más moderna, combinan la precisión de los sistemas hidráulicos con la eficiencia energética de los accionamientos eléctricos, proporcionando un control programable de la velocidad, la fuerza y la posición para aplicaciones de alta precisión, como la fabricación de componentes aeroespaciales. La herramienta, punzones y matrices, es fundamental para el rendimiento de la máquina dobladora, con diseños adaptados al material y a la forma deseada. Las matrices en V son comunes para dobleces angulares, con anchos de ranura variables para adaptarse a distintos espesores de material, mientras que las matrices de radio producen dobleces curvados con radios específicos para evitar grietas en el material. Las máquinas dobladoras modernas suelen integrar sistemas CNC (Control Numérico Computacional), permitiendo a los operadores programar secuencias de doblado, ángulos y cambios de herramientas, reduciendo el tiempo de preparación y asegurando repetibilidad dentro de ±0.1° para aplicaciones críticas. Características de seguridad como cortinas de luz, botones de parada de emergencia y controles de operación con ambas manos son obligatorias para proteger a los operadores de puntos de pellizco y escombros voladores. En la producción automotriz, las máquinas dobladoras moldean componentes del chasis, marcos de puertas y tubos de escape; en la construcción, forman vigas estructurales de acero y paneles de techo; en la fabricación de muebles, crean marcos metálicos para sillas y mesas. La capacidad de manejar materiales desde láminas finas (0.1 mm) hasta placas gruesas (más de 100 mm) hace que las máquinas dobladoras sean indispensables en el trabajo de metales. Los modelos avanzados pueden incluir características como topes posteriores para una posición precisa de la pieza, sistemas de compensación para contrarrestar la deflexión de las herramientas en piezas largas, y software de simulación para predecir el rebote, la tendencia del material a regresar a su forma original tras el doblado, permitiendo a los operadores ajustar los parámetros previamente. A medida que la sostenibilidad se convierte en prioridad, máquinas dobladoras eficientes en energía con accionamientos regenerativos están ganando popularidad, reduciendo el consumo de energía mientras mantienen el rendimiento. El cumplimiento de normas internacionales como ISO 12100 (seguridad de maquinaria) y EN 12625 (máquinas dobladoras para chapa metálica) asegura que estas herramientas cumplan con criterios globales de seguridad y rendimiento, facilitando su uso en diversos contextos culturales e industriales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué precisión angular pueden alcanzar las máquinas de doblado?

Los modelos CNC garantizan una tolerancia angular de ±1° con programación de múltiples pasos y compensación de flexión, mejorando el rendimiento en la primera pasada en un 30% para la formación compleja de metales en hoja.

Artículos Relacionados

Mejorando el Control de Calidad con Calibradores Digitales

03

Jun

Mejorando el Control de Calidad con Calibradores Digitales

Ver más
Innovaciones en máquinas de corte láser para industrias modernas

03

Jun

Innovaciones en máquinas de corte láser para industrias modernas

Ver más
Elegir el porta-herramientas correcto para un rendimiento óptimo

03

Jun

Elegir el porta-herramientas correcto para un rendimiento óptimo

Ver más
Maximizando la eficiencia con máquinas CNC avanzadas

03

Jun

Maximizando la eficiencia con máquinas CNC avanzadas

Ver más

Reseñas de clientes

Cameron

El modelo de 1250kN dobló placas de acero de 50mm con facilidad, apoyando nuestros proyectos de construcción de puentes. Su sistema robótico de carga/descarga redujo los tiempos de preparación en un 70% para la producción a gran escala.

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Name
Company Name
Mensaje
0/1000
Operación de Alta Velocidad

Operación de Alta Velocidad

Los motores de servodirección eléctrica logran velocidades de doblado de hasta 20m/min, con posicionamiento rápido (100mm/s) entre dobleces. Reduce los tiempos de ciclo en un 50% en comparación con prensas manuales tradicionales.
Sistema Modular de Herramientas

Sistema Modular de Herramientas

Los punzones y matrices intercambiables (matrices en V, herramientas de cuello de cisne) se adaptan a diversos radios de doblado y perfiles, minimizando los costos del inventario de herramientas. Los mecanismos de cambio rápido permiten cambiar las herramientas en <5 minutos.
Seguridad y Cumplimiento

Seguridad y Cumplimiento

Cortinas de luz, paradas de emergencia y la certificación CE garantizan la seguridad del operador, mientras que el cumplimiento con los estándares ISO 12622 asegura una calidad constante en las curvas dentro de cadenas de suministro globales.