Las máquinas de soldadura por fricción para terminales de cable bimetálicos están especializadas en la unión de metales disímiles, típicamente cobre y aluminio en terminales de cable, componentes críticos para conexiones eléctricas en distribución de energía, energías renovables e instalaciones industriales. El cobre ofrece una excelente conductividad, mientras que el aluminio es ligero y rentable, pero unirlos mediante métodos tradicionales suele provocar corrosión galvánica o uniones débiles. La soldadura por fricción resuelve este problema creando una unión metalúrgica sin fusión, garantizando conductividad y estabilidad mecánica a largo plazo. El proceso consiste en girar un metal (por ejemplo, cobre) contra otro (por ejemplo, aluminio) para generar calor por fricción, seguido de presión axial para forjar una unión perfecta. Esto elimina la necesidad de chapado o materiales intermedios, reduciendo la resistencia y mejorando el flujo de corriente. Los terminales bimetálicos resultantes resisten vibraciones y fluctuaciones de temperatura, esenciales para un desempeño confiable en entornos adversos. Las máquinas de WondersunM cuentan con un control preciso de la velocidad de rotación, presión y duración para adaptarse a los diferentes puntos de fusión y conductividades térmicas del cobre y el aluminio. Su equipo de I+D ofrece soluciones personalizadas para tamaños de terminal (por ejemplo, 10mm² a 630mm²) y formas, asegurando compatibilidad con estándares globales de cableado. Con más de 25 años de experiencia, la empresa brinda soporte técnico para optimizar los parámetros de soldadura, con servicios postventa que incluyen instalación y capacitación, atendiendo a clientes en más de 100 países. Estas máquinas son fundamentales para producir conexiones eléctricas seguras y eficientes.