En el mecanizado, la compra de herramientas de corte implica costes considerables que, desde el punto de vista empresarial, vienen a la mente cuando se piensa en extender su vida debido a la productividad y la eficiencia general. En lo siguiente, discutiremos las estrategias para conservar herramientas de corte eficaces durante el trabajo del torno para hacer que las herramientas sean más eficientes y su uso más rentable.
Comprender el desgaste de las herramientas de corte
El desgaste de las herramientas es quizás la razón más importante de las pérdidas de productividad durante el trabajo del torno. Estas operaciones se ven afectadas tanto por el material a trabajar como por la velocidad de corte y la velocidad de alimentación. Para entender la solución del asunto, uno necesita estar equipado con conocimientos sobre abrasivos, adhesivos y desgaste térmico. Las formas en que se obtienen estos desgaste se deben al cambio en el torno y las prácticas de corte. Este es un problema que puede resolverse por completo.
Elegir el material adecuado para la herramienta de corte
En relación con la creciente necesidad de maximizar la vida útil de varias herramientas, especialmente en una configuración de fabricación y mecanizado, se debe buscar el material de herramienta de corte adecuado. Cada material tiene una estructura distintiva, por lo tanto, el acero de alta velocidad, el carburo y la cerámica son bastante comunes.
Las herramientas de carburo son ciertamente duras, pero esto también significa que tienen una alta tasa de desgaste, aunque esto puede ser beneficioso durante operaciones de alta velocidad. El mejor material de herramienta es el que combina el material de la pieza de trabajo, la herramienta y la tarea que se pretende realizar.
Ajuste eficiente de los parámetros de corte
Factores como la profundidad de corte, la velocidad de alimentación y la velocidad influyen en la vida útil de la herramienta. El aumento de la velocidad de corte puede causar sobrecalentamiento y desgaste de la herramienta, mientras que la velocidad excesiva puede provocar la rotura de la herramienta. Un enfoque equilibrado es el más óptimo. Con el uso de pruebas y gráficos de parámetros de corte, se pueden descubrir ajustes óptimos para él.
Mantenimiento adecuado de las herramientas
El mantenimiento de las herramientas de corte, incluida la limpieza, afilado e inspección de daños, mejora directamente la vida útil de la herramienta. Las herramientas pueden fallar debido a factores operativos, que se pueden evitar con un mantenimiento efectivo. Las inspecciones de rutina aseguran que el mantenimiento pueda hacer posible la eficiencia operativa.
Revestimientos para reducir la fricción
El desgaste puede reducirse con la aplicación de ciertos recubrimientos, lo que aumenta la vida útil de la herramienta. Estos recubrimientos, incluidos el nitruro de titanio (TiN) y el carbono similar al diamante (DLC), aumentan la vida útil al reducir el desgaste y la fricción. Estos recubrimientos no sólo mejoran la durabilidad de las herramientas, sino que también mejoran el acabado de la superficie que proporcionan las herramientas.
Cambios e innovaciones para el mañana
En el contexto de la industria de mecanizado y manufactura, se necesita una mejora constante en términos de eficiencia de las herramientas de corte. Para esta industria, los materiales avanzados superduros, los nuevos recubrimientos de capas y las tecnologías inteligentes para el seguimiento y ajuste en tiempo real de los procesos de mecanizado son herramientas de corte del futuro.
El aumento de la eficiencia y de las herramientas de corte marca un cambio progresivo de la industria hacia operadores cualificados. El seguimiento de las tendencias persistentes se ha demostrado que ayuda significativamente a alcanzar los objetivos operativos.